Hola amigas como os había prometido aquí está el tutorial de mi lata de aceite reciclada.
¡¡Gracias amiga!!.
Como he dicho otras veces no soy experta, seguro que hay otras compañeras que las hacen de otras formas más simples... ¡se aceptan sugerencias de mejora! jeje... Intentaré explicarme lo mejor posible y cualquier duda ya sabeís dónde encontrarme.
¿Preparadas? ¿Listas? ¡yaaaaa!
MATERIALES:
* Una lata de aceite usada, bien lavadita y sequita, para que no nos manchemos las manos ni nuestras preciosas telas...
* Una tapa de madera, de esas que se compran en las tiendas de manualidades que vienen a la medida de las latas de aceite... o si tenéis un marido amañado qué os la haga, yo estas las compré hechas.
* Papel de lija para madera, tinte y barniz.
* Imprimación universal para darle a la lata.
* Cola blanca.
* Pistola de silicona caliente y una o dos barritas.
* Para el dibujo de la lata: Varias telas, papel de doble cara, motivo para tranferir, hilo, aguja o máquina de coser.
* Para adornar: galones, encaje, rafia rústica, botones, etc...
PASO 1:
Damos una mano generosa de imprimación universal a toda la lata. Yo uso la imprimación Luxens de Leroy Merlín que es económica y vale para todo tipo de superficies, además es blanca y vale como fondo.
PASO 2:
En lo que se va secando preparamos nuestro panel para forrar la lata. Empezamos midiendo el contorno de la lata y la altura. Y cortamos un rectángulo de las mismas dimensiones (más un pequeño margen de costura) de la tela escogida para cubrir toda la lata, en mi caso vichy de cuadros naranjas. Le hacemos un vueltito en los cuatro laterales (a mano o a máquina).
PASO 3:
Transferimos al papel de doble cara el motivo que queramos para adornar la lata (una gallina elegí yo).
Recortamos y pasamos a las diferentes telas.
Montamos la gallinita en el rectángulo y la colocamos en el lugar correcto (que luego quede en la cara frontal de la lata). Pegamos bien con la plancha.
Cosemos con diente de perro y adornamos a nuestro gusto. (botones, abalorios, rafia...)

PASO 4:
Presentamos nuestro panel en la lata. Debe estár seca (tarda en secar entre 2 y 4 horas) yo la pinté la noche anterior para que estuviera sequísima jeje. Y lo vamos pegando con cuidado a la lata usando cola blanca de carpintero (diluida con un poquitín de agua si creéis que está muy espesa). Doblamos un poquito de tela hacia dentro en la parte de atrás (ese pequeño margen de más que os comenté)
Vamos estirando bien para que no queden bolsas, y no pongáis demasiada cola para que no traspase en exceso la tela, aunque al secar queda trasparente.
El resultado será algo así:
PASO 5:
Lijamos la tapa de madera y la teñimos. Yo usé betún de judea que da un toque rústico, por lo que necesité disolvente para linpiar la brocha y un trapo viejo para retirar los sobrantes del betún. Vosotras podéis usar cualquier tinte, mejor al agua, más fácil para limpiar...
Una vez se ha secado el tinte aplicamos barniz, a mi me gusta en spray, seca rápido y no mancha ni deja marcas. Yo usé un barniz en spray mate de APLI-COLOR de uso para manualidades qu vale para todo(de Leroy Merlín). Ahh en el chino también venden estos sprays pero suelen ser de acabado brillante.
¿A qué quedan bien?
PASO 6:
Ahora vamos a adornar la lata, así que enchufamos la pistola de silicona. Cortamos el encaje y los galones que vamos a usar....
Y los vamos pegando con cuidado de no quemarnos los dedos ¡yo siempre me quemo con la silicona!.
Los pegamos derechitos rematando el borde del contorno de la lata ¡¡tened paciencia para que quede bonito!!
Ya sólo nos queda poner la tapa a la lata y la adornarla con rafia y...
¡¡ya está!!
Y ya sabéis imaginación al poder...
Si os animáis y la hacéis avisadme para verla.
Besos
¡Hasta pronto y feliz costura!