Hola amigas ¿qué tal va todo? Espero que bien.
Como sabéis ya queda poco para Hallowen ¡qué mejor excusa para hacer alguna labor!...
En España esta celebración no está muy arraigada, pero poco a poco hemos ido adaptándonos a esta fiesta del terrorrr jeje
El año pasado decidí hacer mi primera labor de patchwork para hallowen y es este camino de mesa…

¡Hasta Pronto y Feliz Costura!

Aquí se ve mejor sin nada encima...
Usé una tela con pequeños dibujos de hallowen: con gatos, calabazas, escobas y murciélagos… y la combiné con otras cuatro que le iban bien.
Las calabazas destacan muchísimoooo con el marrón, y todo rematado en verde seco.
El diseño del mantelito es muy simple se trata de cuatro calabazas y tres bloques de cuadros (formados por tiritas de las distintas telas).
Lo acolché con simples líneas rectas y el toque final un bies marrón chocolate ¡el contraste al poder!
¿A qué queda bien en la mesa? A mi hijo le gusta que decore todo y que ponga chuchesss ¡¡qué listo!!
Como veis en la foto hay una gran calabaza se llama Alejandra, la llamo así porque la nietita de una compañera de patch estaba haciéndome compañía cuando la terminé, y me pregunto ¿cómo la vas a llamar? Y le contesté “Alejandra como tú” jeje la niña quedó encantada con la idea, así que mi calabaza se fue bautizada a casa…
Cuando le ví este modelo de calabaza a mi profesora me gustó mucho, y la verdad que fue muy fácil de hacer. Lo único que se lleva es tela (50cm) para poder hacer un círculo lo bastante grande como para formar el cuerpo de la calabaza, fruncimos, rellenamos y ya lo tenemos. La cabeza es un bola de porexpan (de las que se usan para las bolas de navidad) forrada con boatina y tela y claro cociditos los ojitos, la nariz y la boca…. Y mucha rafia imitando el pelo. Para adornarla le puse un sombrero con un lazo y un botón de calabacita.
¡Lista la super calabaza!
Espero que os haya gustado para la próxima entrada una de brujas “uuuuu uuuuu…” ¡qué miedooo! Jeje