Hola amig@s ¿qué tal están? me alegro de verlas de nuevo... hoy quería contarles que he reedescubierto el ganchillo... digo "redescubrirlo" porque yo desde hacía años hacía ganchillo pero alguna puntilla de toalla y poco más, no sabía ni leer un gráfico (buenooo aún me cuesta pero al menos se lo que quieren decir los signos jajaja).
Hace unos meses atrás fui a el Rincón de Vere y me llamó la atención un precioso juego de agujas de colores, venían 10 agujas de los números del 2 al 8... No me pude resistir me las traje a casa y una lana super suave "Red Heart Bella" para estrenarlas...
Hace unos meses atrás fui a el Rincón de Vere y me llamó la atención un precioso juego de agujas de colores, venían 10 agujas de los números del 2 al 8... No me pude resistir me las traje a casa y una lana super suave "Red Heart Bella" para estrenarlas...
Al día siguiente ya me estaba haciendo un estuche para guardar las agujas y no perderlas...
Le hice muchos compartimentos para poderlas guardar por numeros: 0- 1, 2- 3 , 3- 4... etc. También metí las agujas (o ganchos) que tenía en casa que eran muy finitas, así las tengo todas a la mano.
Y para cerrar le puse una cinta de cuadros como el bies interior del bolsillo.
Es muy práctico el estuche, la idea me la dio Vere y le he dado un usoooo...
En cuanto al ganchillo me he puesto al día gracias a los vídeos del you tube, son una maravilla, sobre todo los de Tejiendo Perú y Ahuyama Crochet, que a parte de tener su canal de vídeos tienen tutoriales y patrones explicaditos en sus blogs (puse los enlaces para que los visiten)
Le hice muchos compartimentos para poderlas guardar por numeros: 0- 1, 2- 3 , 3- 4... etc. También metí las agujas (o ganchos) que tenía en casa que eran muy finitas, así las tengo todas a la mano.
Y para cerrar le puse una cinta de cuadros como el bies interior del bolsillo.
Es muy práctico el estuche, la idea me la dio Vere y le he dado un usoooo...
En cuanto al ganchillo me he puesto al día gracias a los vídeos del you tube, son una maravilla, sobre todo los de Tejiendo Perú y Ahuyama Crochet, que a parte de tener su canal de vídeos tienen tutoriales y patrones explicaditos en sus blogs (puse los enlaces para que los visiten)
¿qué que hice con la lana? pues hice unas babuchas para el cumpleaños de mi tia que fue en diciembre... se quedó encantada, además se las presenté de una forma muy especial formando una magdalena o un cup cake... En la proxima entrada os las enseño, además también le hice unas a mi abuela, pues cumple con una semanita de diferencia ¡para las dos lo mismo así no peléan jajaja!

He experiementado otras cosas en estos meses, pañales de bebé, patucos, baberos... ya os iré enseñando. Y con muchos puntos, puntos que no sabía como se llamaba ni que existían. Ejemplo el punto cruzado, el punto relieve... y me he enganchado a los Granny Square, son tan fáciles de hacer y quedan tan bonitos... Esmeralda de El Baúl de Esmeralda me dijo "Cuidado que engancha" pero ya era tarde jajaja...

Es que desde que leí la saga de los libros de "El Club de los Viernes" de Kate Jacobs me dieron ganas de aprender a tejer y también a dos agujas ¡mi asignatura pendiente!. Cuando los lees quieres saber más sobre lanas y puntos.... os recomiendo los tres libros se léen muy rápido porque son cortitos y muy amenos. Bueno yo me leí los tres en las vacaciones de verano y me quedé con ganas de más...
1- El Club de Los Viernes (Os lo mencioné el agosto pasado en esta entrada)
2- El Club de los Viernes se reune de Nuevo.
3- Celebración en el Club de los Viernes.
Si alguna quiere saber un poco más os dejo un enlace con las reseñas aquí.
Bueno pues esto es todo me voy a la ducha y a la cama que tengo un frio de estar sentada en el ordenador uff... gracias por estar ahí...
¡Feliz Costura!