lunes, 11 de marzo de 2013

Un giro de 180º... y un premio doble



Hola ¿qué tal va todo? yo estoy agotada.... resulta que no os he contado pero me he mudado... por motivos económicos decidimos alquilar el piso de la capital y mudarnos a una casita que tenemos en un pueblo al sur de la Isla de Tenerife... ¡¡qué estrésssss!! no le deseo una mudanza ni a mi mayor enemigo...

 ¿cómo acumula una tantas cosas? encima como la casa es pequeñita hay que acomodarse y organizarse muy muy bien... ¡no encuentro nada! jajaja ni agujas ni hilos ¡todo en cajas y bolsas!... 

Aquí no tengo mi tallercito ni otras comodidades, no hay casi cobertura de movil y tampoco tengo ADSL, pero lo importante es que estamos todos juntos... es un gran cambio, la forma de vida "rural" es totalmente distinta... aquí no hay comercios ni nada, pero todo es muy natural sobre todo para mi hijo, tiene libertad, autonomía y muchos amiguitos. Él está contentísimo a pesar de cambiar de colegio... ¡hasta quiere apuntarse en el Club de Lucha Canaria!... en fin muchos cambios en poco tiempo... 

Estoy agotada física y mentalmente... pero animada ¡un giro de 180º me vendrá muy bien!... hasta voy a hacer dieta, aquí si tengo sitio para caminar... que buena falta me hace jejeje...

Ya os iré contando... ahh no dejaré el blog ni os abandonaré aunque sea una vez cada 15 días, intentaré actualizar el blog y enseñaros las cositas que vaya haciendo.

Bueno pues aprovecho para mostrar un lindo mimo que me ha llegado por partida doble... ¡¡qué ilu que se acuerden de mí!!



GRACIAS CHICAS POR ACORDAROS DE MÍ

Id a conocerlas porque merece la pena.

Os dejo que tengo muchas cositas que hacer... un fuerte abrazo gracias por estar ahí...


Hasta pronto... 

¡Feliz Costura!


lunes, 4 de marzo de 2013

Un reto: una colcha con la técnica Rag Quilt


Hola amig@s hoy os quiero enseñar un proyecto que hice hace algunos meses y que no os pude enseñar. Me estoy poniendome al día jeje, publicando una entrada antigua y una nueva... poco a pocooo...
Se trata de una colcha para una niña muy especial que se llama Aroha. Es la hija de una de mis mejores amigas Yasmina. Esta colcha fue todo un reto, nunca había hecho algo tan grande... siiii muchas pensarán pues no te queda nada cuando hagas una colcha para una cama de matrimonio pero todo se andará. 

Usé la técnica de Rag Quilt, es esa que la manta, bolso o lo que hagamos queda con unos flequitos que tras lavar y meter en la secadora queda "despeluzadito" con un efecto muy bonito y original... Estaba dudando pero nuestra amiga Carmen de "El Costurero con Duende" publicó un fantástico tutorial de esta técnica y no le dí más vueltas.

La mantita es mediana (120 x 90 cm) para que le sirva en la cuna y luego como cubre cama individual, o pie de cama o lo que su mamá y ella prefieran. Yo quería hacerla aún más grande pero con esta técnica se pierden muchos centímetros y me quedé corta comprando las telas...

Aquí va mi paso a paso: 

Primero: 
Elegir las telas. Telas de algodón o franelas de algodón para que haga el efecto de encogerse y arrugarse los flecos al meterla en la secadora...  Yo usé 5 diferentes... y la trasera igual a una de las delanteras, porque la mantita es reversible.



Segundo: 
Calcular cuanto le vamos a dar a los cuadrados, para que nos den las medidas... en mi caso los cuadrados son de 16 x 16 cm, que se quedan a 15 x 15cm una vez cosidos. Yo presenté varias combinaciones para ver más o menos como iba a quedar, es importante organizar por filas para que no nos queden colores iguales juntos. 48 cuadrados delanteros y 48 traseros de 16 cm. Y 48 cudraditos de boatina de 15 x 15cm.


Tercero:
Preparamos los bloquitos.... muchassss montañitas. 
Tela delantera + guata + tela trasera.
Cogemos entre las dos telas ¡¡revés con revés!! y dentro centrada la boatina, pues coseremos alrededor de la boatina.

 Yo usé boligrafo que se borra con calor para marcar todas las lineas de costura, pero como lo vamos a lavar podéis usar el soluble...


Cuarto:
Cosemos las dos lineas de cada cuadrado, se forman "cruces", y reservamos los bloques.


Poco a poco los hacemos todos... Yo no hice la colcha en una tarde, la fui haciendo a ratitos...



Quinto:
Unimos los bloques trasera con trasera ¡¡no derecho con derecho!! pues lo que queremos es que las costuras se vean, pues serán nuestros flecos.


Y cosemos toda la tira, yo las numeré para no equivocarme.


Sexto:
Unimos filas con filas...


Guauuu se coge toda la mesa...


Séptimo: 
Con unas tijeras muy afiladas y pequeñas cortamos con cuidadito esas costuras de 1 cm, dejando flecos regulares de más o menos medio centimetro los dejé yo... ¡¡mucho cuidado de no cortar las costuras!! y mucha paciencia estuve más de una hora y creo que me quedo corta, cortando flequitos, cada vez que revisaba me había saltado alguna parte jeje.

Por detrás se ve así la manta.


Me quedé encantada con el resultado, a ver si hago una para mi hijo...

Bueno ahora lavar yo usé jabón neutro porque era para un bebé, y luego a la secadora...


Una bolsa bonita para guardar el regalito y listaaaaa para su dueña.


La combinación de telas me encantó porque es dulce pero no infantil, así la podra usar cuando crezca.


Aroha quedó encantada con su mantita y dice que es calentita jeje...


Espero que os haya gustado... gracias por estar ahí, un abrazo


¡Feliz Costura!

 

jueves, 28 de febrero de 2013

Abejitas Tilda...


 Hola amig@s ¿cómo están? espero que bien... hoy os vengo a enseñar unas abejitas Tilda que terminé hace unas semanas para llevarlas a los mercadillos de artesanía... ya yo las había hecho en otras ocasiones y es que son tan llamativas, en cualquier color quedan muy bonitas... ¡me encantan pinchadas en las macetas!


Aquí están volando libremente por el huerto...


En la rama del manzanero se detienen para disfrutar de sus lindas flores....


¡No te preocupes que no pican!


Gracias por estar ahí... un abrazo

¡Feliz Costura!

 

miércoles, 27 de febrero de 2013

Babuchas "Cup Cake"



Hola amig@s hoy vengo a enseñaros las babuchas que le regalé a mi abuela y a mi tía por sus respectivos cumpleaños... os dije que la presentación fue un éxito... y aquí está...

En forma de CUPCAKE


Cogí una tira de fieltro y la recorté formando una onda, luego la pegué con unos puntitos de silicona caliente,  decoré con unas flores y corazones (pegadas también)... después enrollé con cuidado las babuchas o zapatillas y las puse dentro formando la crema del cupcake y la guinda es un chupete que coloque escondiendo el palito dentro de la babucha.

¡fácil y divertido!


Aquí se ven las babuchas de mi abuela abiertas se las hice bicolor y con colores alegres que son sus favoritos.


 Las empaqueté en celofán y les puse un lazo  
¡listas para regalar!


Espero que os guste la idea... 

Os dejo un cartel que encontré por la red y que me ha encantado lo voy a poner en el lateral del blog...

"Yo estoy en terapia... y coser es más barato que el psicologo" (más o menos dice eso vamos que el patch es mi terapia jajaja)...


Un abrazo gracias por estar ahí...

¡Feliz Costura!

 

jueves, 21 de febrero de 2013

Mi Primera Rag...


Hola amig@s ¿qué tal están?... seguro que bien... es estupendo verles otra vez por aquí...
Hoy os quiero presentar a una amiguita muy especial es "Maggie" mi primera Raggedy...


Nunca había hecho una muñeca de trapo que no fueran Tildas y ya tenía ganas, así que cuando Dianet de Parches de Amor nos propuso el SAL no lo dudé. 



Se llama "Maggie Mayo" y es una Raggedy cuando la empecé a coser pensé "es el regalo ideal para el cumple de mi amiga Rosi" (fue hace unos cuantos meses pero no os la había enseñado)


Y creo que acerté... Le puse hasta lazos confeccionados con la misma tela, son diminutos ¡¡casi no le doy la vuelta al trocito!!... porque la muñeca no es muy grande tendrá a penas 20 cm... pero es que quedaban tan bonitos....


Lleva calzones (pololos) blanquitos con una puntillita... y al traje también le puse una tira bordada que le da mucho
 volumen al vestido ¡además destaca en blanco!

Como la muñeca era en tonos azules pinté con mucho cuidadito las franjas de las medias con pintura azul acrílica, y la parte del zapato formando la sandalia en color negro... ¡las manos me temblaban! que pulso más malo tengooo, menos mal que no soy cirujana jaja... y si las piernas me costaron ya no te cuento la cara... ¡qué estrés! pero esto es como todo practicar y practicar...



Ahh el pelo también fue un reto, usé varias lanas pero esta de fantasía fue la que más me gustó porque parece pelo de verdad... quedó tan graciosa...


Lo más importante es que ella sabe que se la hice con muchísimo cariño...

Espero que os haya gustado gracias por estar ahí un abrazo y...

¡Feliz Costura!

 

domingo, 17 de febrero de 2013

Gallinitas...



Hola amig@s ¿cómo están? espero que bien... hoy os quiero enseñar unas simpáticas gallinas que he hecho para llevar a los mercadillos...


Las hice siguiendo el tutorial de Chelo


Son tan graciosas y fáciles de hacer...


Y con colita...



Se les puede poner peso para usarlas como sujeta puertas o para que las servilletas no se vuelen de la mesa, cuando comemos en la terraza o jardín...


¡qué gallinita tan atrevida que se sube a la rama del árbol!


Espero que os hayan gustado... un fuerte abrazo... gracias por estar ahí.... 

¡Feliz Costura!